Mostrando entradas con la etiqueta ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA DE CIENCIAS
24 de mayo 2013
 
 
8:00 a.m           Plática “Prevención del maltrato y crueldad hacia los animales y su relación con el bullying” (para padres de familia).
Ponente: Beto Castillo de la Asociación EL MURO.
 
9:00 – 9:15       Presentación Sebastián Sánchez, alumno de 2°B de Secundaria sobre el Acelerador de Partículas en el CERM.
 
9:15 a.m.          Exposición de fotos y premiación de los alumnos  del concurso de fotografía de preescolar, primaria  y secundaria.       
Temática: Los animales también sienten.
Jurado calificador: Beto Castillo y María Zapiain.
 
Exposición de carteles elaborados por los alumnos de primaria baja.
Temática: Animales, mejores amigos.
 
9:15 a.m.          Obra de títeres  "Amigos por siempre" de la Asociación El muro y posterior elaboración de los títeres personajes de la obra como manualidad en su salón (primaria baja y preescolar).
 
10:00 a.m.        Feria de adopciones: stand con perros y gatos en adopción provenientes de refugios y protectoras de animales. 
11:00 a.m.        Plática sobre animales decomisados a cargo de Josafat Álvarez
Muestra de águilas confiscadas y en rehabilitación para la readaptación al medio ambiente.
 
12:00 p.m         Plática sobre perros de rescate a cargo del Ing. Julio Velázquez.
Exhibición de la UNIDAD CANINA DE RESCATE UNAM
 
 
ACTIVIDADES POR GRADO DURANTE EL DÍA
   
Primaria baja:          Presentación de la página El murito.
En el salón de cómputo estarán abiertas las computadoras para que los estudiantes puedan tener acceso a ella como parte del recorrido.
 
4º de primaria:         Elaboración de tríptico sobre adopción de mascotas.
 
5º de primaria:         Exhibición del carrito del súper con productos libres del maltrato animal.
 
6º de primaria:         Exposición de la iniciativa de ley propuesta por los alumnos del Colegio Giocosa en la materia de Civismo y la reforma a la nueva ley sobre maltrato animal del DF.
 
1º de secundaria:     Exposición y venta de premios para perros (galletas elaboradas por los alumnos en la materia de Biología, hechas con productos naturales y sin conservadores).
 
2º de secundaria:     Presentación del proyecto “Casa Ecológica”, realizado por los alumnos en el Taller de Ciencias (visitas guiadas).
       
Stand Proyecto Especial del Taller de Ciencias:
Rescate del río Magdalena de la Delegación Álvaro Obregón (Alejandro Athié).
 
3º de secundaria:     Exposición y venta de shampoos, jabones y repelentes de insectos para perros (elaborados con productos naturales e hipoalergénicos en las clases de Química y Taller de Ciencias).
La recaudación de la venta de los artículos para mascotas se destinará a la graduación de 3° de secundaria.
 
 
OTRAS ACTIVIDADES
 
 
Exposición fotográfica: "Animales chilangos".
 
Reciclotón de  aparatos eléctricos y computadoras para reciclaje.
 
Stand NATURALIA con el tema “Especies mexicanas en peligro de extinción”. Venta de productos para recabar fondos para apoyar esta causa.

martes, 21 de febrero de 2012

Talleres Especiales en Secundaria


En esta etapa de la educación es muy importante dar a los chicos las herramientas suficientes para poder enfrentar una época en la que hay que ir más allá, una época en la que cada día la gente se vuelve más especializada y se exige un mayor rendimiento. Con estos talleres los alumnos ponen a trabajar su imaginación y aprenden a concretar sus ideas.

·       Laboratorio de Ciencias: los alumnos participan en proyectos de investigación.  Han ganado casi todos los concursos en los que han inscrito sus proyectos.  El último en Universum.


·       Taller de Emprendedores: los alumnos deben diseñar un producto.  Para ello realizan primero la investigación de mercado para saber qué producto hace falta; diseñan la publicidad; consiguen el financiamiento; fabrican el producto y lo ponen a la venta en una Feria a la que asiste toda la comunidad escolar.

·       Taller de Filosofía: su objetivo es favorecer en los alumnos un pensamiento de alto nivel, permitiendo que cuestionen, hagan análisis de situaciones, realicen inferencias y argumenten sus ideas de manera lógica y coherente.